Resultaat van de zoekopdracht

1716 Resultaten voor
Categoría
Musea en bezienswaardigheden
Titular

Casa del Vino

La Casa del Vino La Baranda es una antigua hacienda canaria del siglo XVII cuyo propietario, el Cabildo de Tenerife, ha destinado a la promoción de los vinos la calidad de la Isla. Alberga en su interior el Museo Insular de la Vid y el Vino de Tenerife. En su sala de degustación podrá catar los vinos de las cinco denominaciones de Origen de la Isla y comprarlos en su vinoteca y tienda. Disfrute de un amplio programa de actividades culturales: conciertos, conferencias, cursos de cata, exposiciones, etc. También dispone de restaurantes y tasca, donde tendrá la oportunidad de probar la nueva cocina creativa canaria, rescatando antiguas recetas tradicionales de las Islas. La Casa del Vino, también dispone de sala de proyecciones y de exposición, Restaurante y Tasca, Terraza, un antiguo lagar en su patio central y parking propio.

Categoría
Musea en bezienswaardigheden
Titular

Museo del Puro Palmero

El Museo del Puro Palmero está dedicado a uno de los motores económicos (sobre todo entre los años 20 y 60) del municipio de la Breña Alta: la producción y venta de puros. En su interior, alberga un amplio recorrido por la evolución del puro palmero a lo largo de los años a través de paneles, equipos multimedia y exposiciones de utensilios de la época. Además, también hay una parte dedicada a la cultura que gira alrededor del mundo del puro y de otros productos que se cultivan en La Palma, como la vid, la caña de azúcar, la cochinilla o la platanera.

Categoría
Musea en bezienswaardigheden
Titular

Museo de Interpretación del Gofio (MIGO)

El Museo de Interpretación del Gofio (MIGO) se encuentra en el antiguo molino de Las Tricias. En su interior, ofrece la posibilidad de visitar la estructura y maquinaria original del molino y su funcionamiento hasta el año 1954. En la visita al museo, se conoce de primera mano todo lo relacionado con gofio, uno de los alimentos clave de la dieta canaria y parte de su cultura. Se informa sobre el proceso de elaboración desde la siembra del cereal hasta la mesa, su importancia a nivel nutritivo y sus múltiples usos en la gastronomía local. Todo ello a través de paneles informativos, elementos etnográficos, recursos gráficos, audiovisuales y sensoriales e incluso la demostración en vivo del proceso de molienda del grano.

Categoría
Musea en bezienswaardigheden
Titular

Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife – MAIT

El Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife-MAIT tiene su sede en la Orotava, en el ex-convento de San Benito Abad, regentado por la orden de los dominicos (en la actualidad exconvento de Santo Domingo), del siglo XVII, y dependiente del Cabildo Insular de Tenerife. En el siglo XVIII, el Convento se convierte en uno de los más importantes de la provincia por la belleza de sus instalaciones (el arco de piedra de la entrada, el Claustro, los techos de madera, la escalera de piedra) que recogen parte del trabajo realizado por el arquitecto, escultor y dorador canario, Antonio de Orbarán. Con el objetivo de dar a conocer la realidad artesana de un modo inmediato y tangible, se crea una gran exposición permanente, representativa de todas las artesanías iberoamericanas, tanto actuales como desaparecidas, con especial incidencia en la canaria. Unas y otras proceden de importantes colecciones cedidas por los organismos patrocinadores, además de las adquiridas por el propio centro y las donaciones particulares, confirmando muestras tan atractivas como la importante colección "Arte popular en América y Filipinas", Los Premios Regionales de Diseño de Artesanía Canaria, los instrumentos musicales populares de España y América o la alfarería popular española. ?

Categoría
Musea en bezienswaardigheden
Titular

Museo de Arte Contemporáneo Eduardo Westerdahl (MACEW)

El Museo de Arte Contemporáneo Eduardo Westerdahl (MACEW) fue creado en 1953 por el crítico de arte más destacado del siglo XX en Canarias, Eduardo Westerdahl. Sus inicios tuvieron lugar en la sede del Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias (IEHC), que es el propietario de la colección. En la actualidad tiene su sede en la Casa de la Aduana, siempre de Puerto de la Cruz, Tenerife. Fue el primer museo de arte contemporáneo creado en España, junto con el anterior Museo Español de Arte Contemporáneo, en Madrid. Posee una colección de arte del siglo XX, a partir del año 1934, con obras de destacadísimos artistas internacionales, españoles y canarios: Eileen Agar, Karl Drerup, Will Faber, <span style="font-size:14pt;font-family:&quot;times new roman&quot;,&quot;serif&quot;"></span>Gustav Gulde, Wolfgang Paalen, Luc Peire, Carla Prina, Tony Stubbing, Ángel Ferrant, Enric Planasdurá, Eduardo Úrculo, Maud Bonneaud, Óscar Domínguez, Pedro González, Juan Ismael, César Manrique, Manuel Millares,…

Categoría
Musea en bezienswaardigheden
Titular

(CACT) Montañas del Fuego

Las Montañas de Fuego nacieron producto de las erupciones volcánicas que azotaron la parte sur de Lanzarote entre los años 1730 y 1736, dando lugar al Parque Nacional del Timanfaya. Visitarlas significa transportarte a un paisaje que parece de otro planeta, sobre todo por los colores ocres y rojizos generados por la intensa actividad volcánica. Para verlo desde dentro y disfrutar de una experiencia única, es muy recomendable realizar la Ruta de los Volcanes. A bordo de vehículos especialmente acondicionados, se disfruta de un recorrido donde incluso se siente el calor de un conjunto volcánico hoy en día dormido.

Categoría
Musea en bezienswaardigheden
Titular

Jardines Victoria

Si quieres descubrir un jardín único en Canarias tienes que visitar los Jardines de Victoria. Fueron construidos por el artista francés Adolph Coquet en el siglo XIX dándole un hermoso estilo ecléctico. Te sorprenderá el orden y la precisión de toda su estructura. El jardín, formando por una composición escalonada, cuenta con unas fuentes intermitentes preciosas y multitud de flores de gran colorido. Además, la vista desde lo más alto del jardín sobre el casco antiguo de La Orotava es espectacular. Los Jardines Victoria fueron construidos originariamente como mausoleo para Diego de Pinte, Marqués de la Quinta Roja, debido a que el obispado le negaba la sepultura cristiana, pero finalmente dicha sepultura fue aprobada y no fue enterrado en ellos. Horario de visitas: Permanente. Todo el año. Precio de la visita: Gratuita.

Categoría
Musea en bezienswaardigheden
Titular

Jardines Hotel Tigaiga

No te puedes perder los jardines de este tradicional establecimiento hotelero muy bien cuidados, con terrazas al aire libre y piscina. Cuentan con una notable colección de especies vegetales clasificadas botánicamente, que ha merecido la condecoración y el elogio de expertos internacionales en la materia. Puedes hacerte con una guía del propio jardín en la recepción del hotel.

Categoría
Musea en bezienswaardigheden
Titular

Jardines de Hamilton

Si quieres visitar un jardín único en la Isla, no te puedes perder los Jardines de Hamilton, situados en el municipio de Tacoronte. Cuentan con una gran superficie de flora canaria, entre la que destacan especies de Laurisilva y Fayal-Brezal. También posee una parte dedicada a la vid, donde podrás observar una muestra de distintas variedades y sistemas de conducción utilizados en Canarias. El Parque, inaugurado en 2003, fue construido a los márgenes de un barranco y es el lugar ideal para relajarse y disfrutar de la naturaleza. Además, podrás completar tu visita con la ayuda de los paneles de interpretación que identifican los tipos de especies vegetales del jardín. Precio de la visita: Gratuita.

Categoría
Musea en bezienswaardigheden
Titular

Jardín de Orquideas Sitio Litre

El jardín más antiguo de Tenerife, con más de 220 años, posee una mansión privada que data de 1730. Sus propietarios han decidido abrir el mágico jardín al público, con curiosidades como la mayor colección de orquídeas de la isla, el drago más grande y antiguo de Puerto de la Cruz, y reminiscencias de importantes visitantes como el famoso botánico, explorador y descubridor alemán Alexander von Humboldt o Agatha Christie Cuenta con un café y boutique especializada en productos típicos y una exposición de diferentes pinturas cedidas por los Reales Jardines Botánicos de Londres en Kew, con el cual hay un acuerdo de colaboración.