Resultaat van de zoekopdracht

1737 Resultaten voor
Categoría
Musea en bezienswaardigheden
Titular

Jardín de Orquideas Sitio Litre

El jardín más antiguo de Tenerife, con más de 220 años, posee una mansión privada que data de 1730. Sus propietarios han decidido abrir el mágico jardín al público, con curiosidades como la mayor colección de orquídeas de la isla, el drago más grande y antiguo de Puerto de la Cruz, y reminiscencias de importantes visitantes como el famoso botánico, explorador y descubridor alemán Alexander von Humboldt o Agatha Christie Cuenta con un café y boutique especializada en productos típicos y una exposición de diferentes pinturas cedidas por los Reales Jardines Botánicos de Londres en Kew, con el cual hay un acuerdo de colaboración.

Categoría
Musea en bezienswaardigheden
Titular

Jardín de la Marquesa de Arucas

El Jardín de la Marquesa, ubicado en Arucas, es un jardín botánico de gran variedad, incluyendo vegetación de todo el mundo. Es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y para encontrar un momento de desconexión. Acoge el Palacete, una residencia familiar de verano donde destaca la fachada azul (cubierta de piedra basáltica), muy propia y característica de la localidad de Arucas. El Jardín de la Marquesa es una buena ubicación para realizar cualquier tipo de evento en los diferentes espacios que ofrece.

Categoría
Musea en bezienswaardigheden
Titular

Jardín Botánico Pirámides de Güímar

En 2017, Pirámides de Güímar fue aceptado por unanimidad como miembro por la Asociación Ibero-Macaronésica de Jardines Botánicos, convirtiéndose así en el quinto jardín botánico del archipiélago. A través de sus más de 20.000 metros cuadrados de zonas ajardinadas accesibles y sus diversos jardines especializados, los visitantes pueden descubrir una gran variedad de colecciones vegetales, debidamente organizadas para su consulta, visita y reconocimiento. Las exposiciones botánicas se han realizado siguiendo objetivos científicos de conservación, culturales y educativos. Asimismo, el Parque cuenta con un Convenio Marco de Colaboración y asesoramiento suscrito con la Universidad de La Laguna. Los jardines especializados incluyen el Jardín Venenoso, cuyos habitantes son todos, en mayor o menor medida, tóxicos o incluso mortales para el ser humano. Este singular espacio nos adentra en el sombrío mundo de los envenenadores y nos desvela las plantas empleadas a lo largo de los siglos para crear venenos y pócimas mortales. Por su parte, el Jardín Sostenible, realizado en colaboración con la Universidad de La Laguna, recrea la flora y fauna de un típico barranco canario en un escenario que sirve de modelo de sostenibilidad, de conservación del patrimonio natural del entorno, y representa un aclamado ejemplo de educación y formación ambiental. Además, para los amantes de la botánica, en la Ruta Botánica Wolfredo Wildpret y la Ruta de Exportaciones son las plantas las que se convierten en protagonistas, guiándonos por un recorrido al aire libre, que nos muestra la importancia de la flora del archipiélago de un modo ameno a la vez que educativo. Horario de visitas: todos los días de 9:30 a 18:00 h. Precio de la visita: 16 € (Residentes 12,75 €).

Categoría
Musea en bezienswaardigheden
Titular

Parque de Taoro

Se encuentra en la montaña que le da nombre, desde donde podrás disfrutar de una espectacular excelente panorámica de la ciudad del Puerto de la Cruz. Está formado por unos 100.000 metros cuadrados de jardines, paseos, miradores, fuentes luminosas y cascadas. Además cuenta con un parque infantil, un quiosco con restaurante, bar y terraza. El parque de Taoro consta de tres zonas principales: La Atalaya, el Camino de La Sortija y los jardines de Taoro. En La Atalaya se encuentra el mirador de "Dulce Maria Loynaz". La zona de La Sortija es muy frecuentada por deportistas que acuden a diario para entrenarse. En el Parque Taoro destacan las figuras del antiguo Gran Hotel Taoro y la Iglesia Anglicana. El Gran Hotel Taoro, inaugurado en 1890, fue de los más importantes de la Isla en su época, albergando a personajes relevantes como Agatha Christie. Horario de visitas: Permanente. Todo el año. Cascadas de agua y jardines acuáticos en funcionamiento cada día a partir de las 18 horas. Precio de la visita: Gratuita.

Categoría
Musea en bezienswaardigheden
Titular

Parque Cultural La Zarza (Arqueología)

La Zarza es uno de los mayores conjuntos de arte rupestre de La Palma, tanto por la amplitud de la superficie grabada (29 paneles), como por la complejidad y el desarrollo de los motivos. Por esa razón, fue declarado Bien de Interés Cultural el 4 de abril de 1995, construyéndose poco después el Parque Arqueológico con un Museo de Sitio. El conjunto arqueológico, descubierto por Don Ramón Rodríguez en 1941, está formado por asentamientos pastoriles, varias covachas y cejos de ocupación estacional. Los motivos representados pueden agruparse en cuatro categorías básicas: espirales, circuliformes, meandros y lineales.

Categoría
Musea en bezienswaardigheden
Titular

Museo Municipal de Bellas Artes

El Museo Municipal de Bellas Artes cuenta con catorce salas que albergan obras datadas desde el siglo XVI hasta el siglo XX. El edificio es clasicista y fue construido a comienzos de 1929 por el arquitecto Eladio Laredo. El exterior está decorado con 10 bustos de tinerfeños ilustres, entre los que destacan Teobaldo Power (músico y compositor), Ángel Guimerá (poeta y dramaturgo), Juan de Iriarte (gramático y literario), Antonio de Viana (poeta), Villalba Hervás (historiador), Bethencourt y Molina (ingeniero) y Valentín Sanz (pintor).Los primeros objetos resguardados y conservados fueron las banderas ganadas en 1797 en la batalla contra Nelson. En 1840 el Ayuntamiento mandó realizar sendos cajones para conservarlas. Esta iniciativa fue el origen del museo. En 1933 comienza la rehabilitación del actual edificio, hasta entonces los fondos artísticos del municipio fueron expuestos en el salón de sesiones del Ayuntamiento. Algunas de las obras más notables que se pueden encontrar en este museo son el "Tríptico de Nava y Grimón" del pintor flamenco Pieter Coecke; "San Andrés" de José de Rivera; "Orfeo" de Bueghel; un retrato de la Reina Isabel II de Federico de Madrazo y de Fernando Viscaí, de Joaquín Sorolla, entre otros. También se concentra una importante representación de artistas canarios como Gaspar de Quevedo, Cristóbal Hernández de Quintana, Juan de Miranda y González Méndez.Entre sus actividades destacan las visitas guiadas al propio museo y al patrimonio de la ciudad (Santa Cruz Monumental, Plazas y Alamedas), presentaciones de libros, ciclos de conferencias y audiciones musicales.

Categoría
Musea en bezienswaardigheden
Titular

Jardín Botánico. Centro de Visitantes de El Portillo

Este jardín, integrado dentro del Parque Nacional del Teide, ocupa una parcela de 4 hectáreas y ha sido creado para exponer, interpretar didácticamente, investigar y reproducir la flora autóctona de este territorio. Durante tu visita podrás contemplar más del 75% de las especies superiores que alberga el Parque Nacional. Además, podrás ampliar tus conocimientos gracias al completo sistema de señalización del parque. Conocerás de primera mano los laboratorios con cámaras de germinación y el banco de germoplasma, desarrollando un programa de recuperación de especies en peligro de extinción. En la actualidad se encuentra homologado a nivel internacional con el objeto de apoyar estos planes de recuperación de especies vegetales amenazadas. Horario de visitas: Permanente. Todo el año. Precio de la visita: Gratuita.

De Canarische Eilanden, een bestemming die zorgt voor je gezondheid

De bries van de passaatwinden, het geluid van de zee, de strandwandelingen en de betrouwbare gezondheidszorg van uitstekende kwaliteit garanderen de gezondheid en het welzijn van degenen die komen genieten van een vitale rust op de eilanden.

Gastronomie

De Europese gastronomie op de Canarische Eilanden

De Canarische Eilanden zijn ook een ideaal kader om de gastronomie uit heel Europa te proeven.

Categoría
Betoverende plaatsen
Titular

Echedo

Dit mooie dorp in Valverde, in het noorden van El Hierro, biedt vanaf de heuvels uitzicht op de Atlantische Oceaan, vol moestuinen en wijnranken die uit de vulkanische as omhoog klimmen naar de pittoreske stenen huizen. Vandaar de faam van zijn bramen en zijn wijnen met oorsprongsbenaming El Hierro. Voor sporters is het een strategische plek om wandelroutes te beginnen, bijvoorbeeld naar de natuurlijke poelen die de baai van Charco Manso vormen, naar de Pozo de las Calcosas, naar uitkijkpunten zoals La Peña, Isora of Jinama, en naar de heilige boom van Garoé.